Comparte esta noticia con tus contactos

Santo Domingo.- El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, manifestó que durante el allanamiento a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana encontraron miles de documentos y evidencias de sospechas que tenía el Ministerio Público de labores de maquillar auditorías para favorecer a las instituciones y a personas que dirigían esas entidades, que a su juicio han cometido actos contrarios a la ley.

El procurador Wilson Camacho, y unos 23 fiscales perduraron más de 11 horas en la pesquisa a la Cámara de Cuentas, en una operación que han denominado “Caracol”.

“La Cámara de Cuentas ha sido parte del problema, y no de la solución. Ha sido cómplice de la corrupción y no defensora del erario”, explicó Wilson Camacho al salir de la institución.

Cabe destacar que la Cámara de Cuentas es la encargada de fiscalizar a las instituciones gubernamentales. En las semanas pasadas, varios de sus miembros acudieron al Ministerio Público para ser interrogados.

Camacho reveló que han encontrado auditorías alteradas que fueron maquilladas para favorecer algunas instituciones del Estado.

“Todas las acciones son consecuencias de las evidencias y de que se cumpla el ciclo de la investigación. Si la investigación indica que tenemos que hacer arrestos, lo haremos cuando sea oportuno”, explicó el magistrado.

Dijo que dentro de la Cámara de Cuentas se han allanado todos los departamentos que se involucran en la realización y tramitación de las auditorías.

Camacho se negó a decir cuáles han sido las instituciones estatales favorecidas.

Añadió que se realizarán las indagatorias necesarias.

“Hemos dado muestra de que tenemos un alto estándar para realizar las investigaciones”, sostuvo Camacho.

La Cámara de Cuentas fue acordonada por unas 11 horas y 150 agentes de la Policía Nacional custodiaban toda la periferia.

Camacho dijo que la Cámara de Cuentas seguirá operando. De allí se sacaron varias contenedores con documentación relativa al caso de allanamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *