Comparte esta noticia con tus contactos

Santo Domingo.- El periodista Miguel Guerrero manifestó que hay gente que nace “vacunada” al referirse a una información que señala que el abogado y activista de Participación Ciudadana Francisco (Pancho) Álvarez cobró en el pasado gobierno de Danilo Medina más de 43 millones de pesos por contratos en la Dirección General Impuestos Internos (DGII) convenidos de forma “indefinida” y “confidencial”.

 

A través de un tuit publicado en su cuenta, Miguel Guerrero manifestó: “Cómo se decía en la época del “jefe” aquí hay gente que nace “vacunada”//Francisco “Pancho” Álvarez ha cobrado más de 43 millones de pesos por contratos en DGII convenidos por tiempo indefinido y “confidencial”.

 

De acuerdo a la información publicada por este medio, Pancho Álvarez ha cobrado la suma de RD$43,107,152.53 millones de pesos.

 

En ese orden, la DGII le otorgó dos contratos a Álvarez a través de la oficina de abogados Headrick Rizik Álvarez & Fernández, que él representa en el 2018 y 2019 y, que fueron rescindidos por el actual director Luis Valdez y renovados varios días después.

 

El primer pago se hizo en la gestión de Magín Díaz en la DGII de RD$1,050,318.00 en fecha 08/11/2018.

 

El último pago registrado a la oficina que representa Álvarez es de RD1,241,902.80 de fecha 15 /09/2020 de la actual director de la DGII, Luis Valdez.

 

También explica que Álvarez Valdez recibió el primer contrato de la DGII el 23 de julio del 2018 autorizado por Magín Díaz de US$18,000.00 dólares más ITBIS para representar esa institución del Estado contra la empresa Grupo Tremols.

 

Constata que el segundo contrato, fue firmado entre las partes el dos de agosto del 2019, pero efectivo el primero de mayo, de ese año. Bajo la naturaleza indefinida con monto del primer contrato (US$18,000,000 más ITBIS), pero para el caso Grupo Barceló Dupuy.

 

Trascendió que luego de asumir la dirección de DGII, Luis Valdez rescindió los dos contratos indefinidos con Pancho Álvarez el 8 de septiembre del 2020, pero se lo renovó por seis meses más, diez días después, el 18 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *