Comparte esta noticia con tus contactos

Santo Domingo.- La destacada politóloga Rosario Espinal, señaló que entre las razones el escándalo de Odebrecht que ocurrió entre diciembre del 2016 y enero del 2017, representa una de las principales causas por las cuales el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fue derrotado en las pasadas elecciones del 5 de julio de este año.

 

Asimismo, la experta explicó, que a partir de que explotara este caso el PLD comenzó a enfrentar serios problemas con la clase media-urbana, que siempre ha sido la base electoral del partido morado, sobre todo, en el gran Santo Domingo.

 

“Entre el 2004, 2008 y 2012, además de los 90 el fuerte electoral del PLD fue el Gran Santo Domingo, donde en esos periodos realizó una gran inversión en infraestructuras”, añadió.

 

Al comparecer como invitada al programa de televisión Dialogando con Glenn Davis, Rosario Espinal sostuvo, que esa clase media que apoyó al PLD, siendo su base de apoyo por muchos años, demandó, entonces, que el gobierno peledeísta enfrentara el tema de la corrupción.

 

“Esa clase expresó su descontento con el PLD, no sintió que el Gobierno de Danilo Medina le diera respuesta al tema de la corrupción, y fue acumulando el rechazo a la corrupción, de ahí surge la Marcha Verde, que lideró el movimiento de protesta en el 2019”, dijo Espinal.

 

Además de la referida causa de la constructora Odebrecht, la especialista indicó que, fueron la división en el PLD en el proceso de primarias, el fallo del voto automatizado, precedido del conflicto de las primarias del PLD, otros de los motivos que impulsaron su salida del poder, y así  todo eso fue atizando en contra del partido morado.

 

Asimismo, agregó que también hay otros problemas que afectaron al PLD como son el empresariado, los Estados Unidos y una gran abstención en los comicios del 5 de julio.

 

 

 

Sangre Nueva

 

Espinal entiende que luego de la derrota, el Partido de la Liberación Dominicana debe de realizarse una evaluación, su restructuración, incorporar gente nueva, jóvenes, mujeres, darle sentido a lo que afirmaban de “sangre nueva”.

 

Manifestó que el PLD debe de entender que la sociedad dominicana no es la misma de los años 60, que va cambiando, “es una sociedad con grandes cambios y grandes desafíos”, dijo. A seguida, indicó que los peledeistas deben de entender que se gana y se pierde.

 

RD necesita expresidentes

 

En otro sentido, consideró que la República Dominicana necesita expresidentes, y agregó que, “este país que alguien se vaya impedido para volver a ser candidato lo ven mal, pero yo creo que es bueno”.

 

Lamentó, que Hipólito Mejía se haya pasado todos estos años compitiendo para volver y que Leonel Fernández todavía haya formado un nuevo partido para seguir aspirando gobernar cuando él gobernó tres veces.

 

A su juicio, ya el caudillismo en la política dominicana hay que superarlo. Y añadió, que Danilo Medina tiene la oportunidad de demostrar ahora que aunque no puede volver a ser Presidente él puede ser útil a su partido porque tiene una amplia experiencia política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *