Comparte esta noticia con tus contactos

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó que su gobierno construirá una línea divisoria entre la República Dominicana y Haití, la cual incluirá todos los “medios físicos y tecnológicos” para controlar las ilegalidades que ocurren en la frontera entre ambos naciones.

“En la segunda mitad de este año 2021 empezaremos a construir en la línea divisoria entre ambos países: Republica Dominicana y Haití, las nuevas medidas de refuerzo de la seguridad, que combinarán los medios físicos y tecnológicos, e incluirán una doble verja perimetral en los tramos más conflictivos y una simple en el resto, además de sensores de movimiento, cámaras de reconocimiento facial, radares y sistemas de rayos infrarrojos”, expresó en su mensaje de rendición de cuentas ante el Congreso dominicano Luis Abinader.

“Con todo ello y en un plazo de dos años, queremos poner fin a los graves problemas de inmigración ilegal, narcotráfico y tránsito de vehículos robados que padecemos desde hace años y lograr la protección de nuestra integridad territorial que llevamos buscando desde nuestra independencia”, señaló el mandatario Luis Abinader Corona.

Asimismo, sostuvo que se firmó un acuerdo “sin precedentes” que permitirá “apoyar la cedulación con documentos de su país, de los ciudadanos que se encuentran en nuestro territorio; la venta de energía, y la instalación, con colaboración internacional y en coordinación con su gobierno, de hospitales de maternidad en el lado haitiano de la frontera, que puedan dar servicio a sus mujeres, en condiciones dignas y evitar la saturación de los servicios de salud dominicanos”.

El primer hospital se ubicará en la zona de Juana Méndez, en Haití, en la frontera norte entre ambos países, proyecto autorizado por el gobierno haitiano que arrancaría “en los próximos meses con el aporte de la comunidad internacional”.

En su mensaje, el gobernante Luis Abinader prometió modernizar el servicio exterior dominicano, por lo que “la Cancillería trabaja para el fortalecimiento de nuestras relaciones estratégicas con los países latinoamericanos y del Caribe; con EE.UU., nuestro principal socio comercial; con la Unión Europea y con China”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *